En
estos días las TIC han transformado la forma de interactuar y aprender; un
ejemplo son las escuelas virtuales, las que nos permiten estudiar desde casa,
trabajo u otra parte.
La
educación a distancia ha evolucionado a través del tiempo en 4 etapas
Etapa
1 Enseñanza por correspondencia: Los medios eran materiales impresos y
servicios postales, era unilateral ya que no se contaba con ninguna forma de
apoyo
Etapa
2 Enseñanza Multimedia: Los medios eran medios de comunicación, teléfono,
televisión y recursos audiovisuales.
Etapa
3 Telemática: Ligado a la evolución de las tecnologías de comunicación, la
inserción de otros medios como el CD
Etapa
4 Enseñanza colaborativa basada en internet: Se utiliza la web con métodos
síncronos (chat, videoconferencias) y asíncrono (correo, foros)
En
este entorno el alumno tiene que ser activo de su propio aprendizaje, en la
etapa 4 surge la educación en línea, lo cual convierte al alumno en estudiante,
quiere decir que el estudiante empiezas a ser autónomo a la hora de estudiar.
Las
características del estudiante en línea son: Actitud proactiva, compromiso con
el propio aprendizaje, conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y
estrategias propias, actitud para trabajar en entornos colaborativos, metas
propias, y por ultimo aprendizaje autónomo y Autogestivo.
Los
retos son: Dejar atrás el aprendizaje dirigido, evita memorizar y repetir el
conocimiento, dejar atrás los entornos competitivos, gestión y administración
del tiempo y destrezas comunicativas.
Algunos
mitos son:
Solo
hay que estar en la computadora, no leer y comprender nada solo buscar en
internet, copiar y pegar, nadie me conoce, puedo dejar la escuela cuando me
parezca.
Ahora
ya sabemos que es un estudiante en línea y lo que implica. Lo que se debe hacer
es esforzarse y tener confianza en uno mismo.
Hola Christopher , como joven tus metas ya están al frente de ti por ser activo y actual en los adelantos tecnológicos; tu actividad me gusto; continuemos
ResponderBorrar